Las 5′S provienen de términos japoneses:
- Seiri – Clasificar para separar lo necesario de lo no necesario
- Seiton – Ordenar para organizar los elementos necesarios de modo que resulten de fácil uso y acceso.
- Seiso – Limpiar y aprovechar para inspeccionar
- Seiketsu – Estandarizar para mantener el estado de limpieza y organización alcanzado con la aplicación de las primeras 3 S
- Shitsuke – Concienciar para hacer de las 5Ss una forma de vida

Es un método que nos lleva paso a paso a concienciar a todos los actores de la empresa en trabajar de una manera más organizada, y por consecuencia más eficiente.
Parece tanto de sentido común que la tendencia es no poner prioridad a la aplicación efectiva de esta metodología. Sin embargo, cuando se aplica cada una de las 5 Eses, los beneficios se encuentran tanto a nivel de la productividad, de la calidad, del mantenimiento de los equipos, de la seguridad como a nivel personal creando valores y fomentando el trabajo en equipo.
Las 5 Ss no requieren unos conocimientos sofisticados y una formación extendida pero SÍ, la aplicación de esta metodología de manera disciplinada y rigurosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario